Project Description
DESCRIPCIÓN TERAPÉUTICA
Catarro hemorrágico de la membrana mucosa. Erosión en el cuello del útero, descarga hemorrágica vaginal anexionada con menorragia, metrorragia. Miomas sangrantes.
COMPOSICIÓN | |||
---|---|---|---|
DENOMINACIÓN HOMEOPÁTICA | NOMBRE COMÚN | DILUCIÓN | ORIGEN |
Erygeron canadensis | Erigerón | TM | Vegetal |
Apis mellifica | Abeja común | TM | Animal |
Hydrastis canadensis | Curcuma canadiens | TM | Vegetal |
Belladona | Atropa belladona | D2 | Vegetal |
Echinacea angustifolia | Equinácea | TM | Vegetal |
* A partes iguales.
PRESENTACIÓN
Solución oral en envase cuentagotas de 60 ml.
CARACTERÍSTICAS
Medicamento especialmente desarrollado para tratar procesos de inflamación e infección genital, asociados a cambios en la secreción vaginal.
INDICACIONES
Catarro hemorrágico de la membrana mucosa.
Erosión en el cuello del útero, descarga hemorrágica vaginal asociada con menorragia, metrorragia.
POSOLOGÍA
Solución oral: 15 gotas tres veces al día, diluidas en un poco de agua. En fase aguda puede administrarse con mayor frecuencia (cada hora si es necesario) y espaciar las tomas según mejoría.
En cualquier caso debe respetarse siempre la prescripción facultativa.
EFECTOS SECUNDARIOS
No se conocen.
CONTRAINDICACIONES
No se han descrito.
SOBREDOSIFICACIÓN Y TRATAMIENTO
Al ser un producto homeopático carece de efectos por sobredosis. Dada la naturaleza de este preparado, la intoxicación no es posible aún en el caso de una ingestión accidental.
INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Debe de mantenerse el producto en la zona sublingual durante unos instantes antes de ingerir.
La administración debe de ser en ayunas y al menos con un intervalo de media hora antes o una hora después de las comidas.
ADVERTENCIAS Y/O PRECAUCIONES
Al contener etanol como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia y en mujeres embarazadas y niños.
Dado que el remedio se puede dar en los casos de los que anteriormente se sugieren posibles precauciones, deberá de ser el médico el que determine, en estos casos, la conveniencia o no de administrar dicho remedio valorando la eficacia y controlando los resultados
Importante para la mujer: Si está Vd. embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe de ser vigilado por su médico.
Los medicamentos deben de mantenerse fuera del alcance de los niños.
Consulte a su prescriptor si los síntomas persisten.
Conservar el producto a una temperatura inferior a 25º C.
POSIBLES ASOCIACIONES
- Asperula Coel (Gotas de 60 ml).
ESTUDIO PATOGENÉTICO DE SUS COMPONENTES
La formulación y componentes de este complejo homeopático se han seleccionado cuidadosamente según los criterios de la Materia Médica Homeopática.
ERYGERON CANADENSIS (Erigerón)
Menorragias y metrorragias, hemorragias del mioma, epistaxis, hemoptisis, hemorragia de las encías, hemorragias gástricas, vesicales y hemorroidales.
Efecto hemostático.
APIS MELLIFICA (Abeja común)
Inflamaciones agudas y subagudas de la piel y de las mucosas, estados inflamatorios, erisipela, urticaria, flemón en estado inicial, forúnculo, angina, nefritis de escarlatina, meningismo, hidropesia, pequeños cistomas ováricos.
HYDRASTIS CANADENSIS (Curcuma canadiense)
Hemorragias del útero, leucorrea, caquexia cancerosa, aftas y úlcera de la cavidad bucal, catarro crónico de las vías respiratorias superiores, blefaro-conjuntivitis, gastritis y estreñimiento con trastornos del hígado. Hydrastis canadensis ø™ 5%, en excipiente de glicerina pura, c.s.p. 100 ml para ocena y úlcera cancerosa como pincelación o tampón.
BELLADONA (Atropa belladona)
Hiperemia cerebral, estados iniciales de fiebre, estancación de los pulmones, erisipela, escarlatina, angina, metritis, menorragia. También son aplicables las indicaciones de Atropinum sulfur.
ECHINACEA ANGUSTIFOLIA (Equinácea)
Procesos sépticos, piemia, linfangitis y linfadenitis séptica, furunculosis, carbunco, mastitis, fiebre puerperal, supuración después de heridas, erisipela, úlcera varicosa lenta, metritis, pielitis, etc.
Posee la capacidad de reforzar todo el sistema inmunológico. La importancia de este fortalecimiento radica en una mayor resistencia a todos los agentes externos que nos agraden como: virus, bacterias, sustancias tóxicas y diferentes bacilos.